Preguntas frecuentes

Para empezar a usar el servicio, lo único necesario es registrarse. Lo puedes hacer desde la app. Si necesitas usar cargadores con tarifa, también tendrás que añadir una tarjeta bancaria.

No, la tarjeta es un extra (para no tener que usar la app, para zonas con mala cobertura o si el cargador tiene un problema de comunicación con el centro de control), pero es opcional, sólo hace falta la app para cargar.

Si tienes tarjeta TIB, puedes vincularla a tu cuenta y usarla como tarjeta MELIB.

Instrucciones

El coste de la tarjeta MELIB es de 5 € y para solicitarla tienes que utilizar el formulario de esta misma web.

No, la tarjeta MELIB o la TIB se vinculan al usuario, por lo que tienes que haberte registrado desde la app previamente.

En este caso, si la plaza está debidamente señalizada o está especificado el tiempo máximo en la ordenanza del municipio, puedes avisar a la policía municipal.

En este caso el cargador probablemente tiene algún problema de comunicación y la app no puede conocer el estado del cargador ni operar con él. Puedes intentar iniciar la carga con la tarjeta MELIB o TIB o con otra tarjeta contactless cualquiera (por ejemplo tarjetas bancarias, de comercios, gimnasio, etc.). Esta operativa no funcionará en todos los cargadores y solo lo hará mientras haya el problema de comunicación.

Con la nueva app «MELIB 2025» la primera vez tendrás que entrar desde el menú de la app e ir a la opción «Datos personales». Tienes que activar la opción «empresa» y rellenar los datos con la información que necesites para recibir las facturas.

Después de este paso, cuando realices alguna carga en un cargador con tarifa, recibirás una factura por correo al finalizar el servicio. Si has seleccionado la opción de factura mensual la recibirás al finalizar el mes.

También podrás encontrar el histórico y descargar las facturas en el apartado «Cargas».

Cargas hechas con la antigua app o si no aparecen los datos en la nueva app en el mes de abril: puedes solicitar la factura enviando un correo a info@melib.es indicando el periodo de la factura y la dirección electrónica del usuario de MELIB.

Si en la app el cargador ya sale como fuera de servicio, no es necesario que nos avises, el sistema ya ha detectado el problema y estamos trabajando para darle solución. En caso de que en el punto aparezca el icono 🔨 de asistencia, indica que el servicio técnico tiene que acudir in situ para resolver la incidencia.

Si crees que la incidencia no ha podido ser detectada por el sistema o no cuadra lo que aparece en el cargador con lo que aparece en la app, dispones del icono ⚠️ para avisar de la incidencia. Se generará un ticket y podrás hacer el seguimiento. Te avisaremos cuando se solvente.

Si no puedes extraer el conector del cargador haz lo siguiente:

  • Prueba a meter el conector lo máximo posible hacia adentro y volver a intentar desconectar. Se puede atascar el mecanismo de bloqueo al intentar sacar el conector antes de tiempo.
  • En caso de que el punto esté operativo vuelve a iniciar la carga y vuelve a desconectar.
  • Prueba a quitar el conector del lado del coche, probablemente se desconectará el lado del cargador acto seguido. Los coches suelen tener un botón para desconectar el cable al lado del propio conector o dentro del vehículo, también suelen desbloquearse al cerrar o abrir las puertas con llave.

Si nada de lo anterior funciona, llama a nuestro teléfono de asistencia indicado en la pegatina MELIB del cargador.

En la app «MELIB 2025» puedes dar de alta una tarjeta bancaria para realizar los pagos dentro del menú en la opción «monedero».

Si usas la tarjeta MELIB o TIB, además de tener la tarjeta bancaria vinculada, es obligatorio tener saldo al monedero.

Hay cargadores de la red MELIB que son gratuitos y hay otros que tienen una tarifa asociada que depende de cada municipio. Se puede consultar la tarifa a través de la app: selecciona un cargador en el mapa y pulsa en «Tarifas».

Cuando inicies la carga, te solicitará cuántos kWh quieres cargar y se hará un depósito inicial según la tarifa, al que se sumará un 20 % extra de reserva. Cuando se finalice la carga, se cobrará lo realmente consumido, ya sea mayor o menor de lo seleccionado en la app. Los precios indicados en la aplicación incluyen el IVA.